Evita se víctima de hackers mientras trabajas en casa

Durante esta pandemia hemos visto infinidad de artículos relacionados al aumento de ciberataques. En este sentido, uno de las actividades más notables en términos de crecimiento es el trabajo en casa o home office y ante ello, también se acompaña de riesgos cibernéticos por lo que este hecho de modificar el espacio de trabajo también conlleva una serie de cambios en cuanto a las medidas de seguridad.

Aquí te dejamos una lista con consejos prácticos con los cuales puedes disminuir el riesgo de sufrir un ciberataque, por que es una realidad, el riesgo de robo o filtración de datos durante el trabajo remoto es algo factible y tú puedes ser una víctima de este tipo de delitos.

  • Habilita conexión por VPN, hay muchas opciones en el mercado
  • Evite conectarse a redes externas con dispositivos de la empresa y si es tu dispositivo, evita hacerlo en redes públicas
  • Cambiar la contraseña de wifi
  • Si te conectas desde un equipo familiar, es recomendable crear un nuevo usuario para uso laboral sin privilegios de administración. No es conveniente compartir el usuario común de la computadora para realizar tareas del trabajo.
  • Usa exclusivamente el correo corporativo
  • No abras correos con remitente desconocido o que no te haga sentido
  • Verifica la configuración de seguridad de las herramientas colaborativas
  • Verifica que tu equipo se encuentre actualizado tanto en sistema operativo como en aplicaciones y especialmente antivirus
  • Realiza respaldo de información y mantenlo en un lugar seguro fuera del equipo que has respaldado

Más información

#HablemosDeSeguridad

Vía @Contacto_Capa8

Referencia:https://www.infobae.com/america/mexico/2020/07/18/evita-hackeos-consejos-de-ciberseguridad-para-minimizar-los-riesgos-al-hacer-home-office/

Hace algunos días se difundió ampliamente un hacker en la plataforma de Twitter en donde usuario de ato perfil se vieron afectados. Personajes como el ex presidente de los Estados Unidos Barack Obama, y el candidato demócrata Joe Biden, asi como el CEO de Tesla Elon Musk, entre otros, vieron hackeadas sus cuentas y desafortunadamente muchos usuarios cayeron en el fraude cibernético lanzado desde ellas al depositar miles de dolares en bitcoin como parte de esta estafa.

Más allá del hecho, importante pero no aislado, ni único, ni último; es importante explorar un poco sobre algunos puntos que detonaron este incidente:

1.- Las personas son ahora el blanco de los ciberdelincuentes. Se comprometieron cuentas de herramientas internas que facilitaron el acceso a cuentas de alto perfil de Twitter.

2.- Una oferta difícil de perderse. La estrategia de comunicación que utilizan los ciberdelincuentes sigue siendo muy similar a la de hace muchos años, la utilización de mensajes empáticos, en donde ofrecen a la gente obtener increíbles beneficios por acciones realmente de poco esfuerzo, en este caso duplicarles la cantidad de bitcoin depositados (se calcula que la estafa alcanzó aproximadamente los 100,000 euros en tan solo 4 horas).   

3.- Una cultura de ciberseguridad incipiente. Si bien cada día existe mayor interés por parte de las personas a cuidar su entorno digital, la realidad es que aún existe mucha ingenuidad por parte de los usuarios al utilizar aplicaciones y servicios digitales. Se estima que 90% de los incidentes de seguridad son exitosos gracias a la intervención de las personas, que se convirtieron en víctimas.

4.- Una deficiente atención a la protección de datos personales lo que ha originado un incremento sustancial en las multas por violación a la normativa vigente tanto en la Unión Europea, en USA y nuestro país.

Y para terminar, y muy importante desde nuestra óptica, es la falta de una consciencia en seguridad desarrollada, esto va la de mano con la cultura de seguridad, pero mientras las personas no seamos conscientes de los riesgos y amenazas latentes al navegar en el ciberespacio y actuar en consecuencia, continuaremos viendo cómo este tipo de incidentes de seguridad se incrementaran, más cuando vemos en el corto plazo que nuevas tecnologías irrumpen el escenario con la ansiedad de conquistar el gusto de los usuarios, y desafortunadamente, dejando para después aspectos fundamentales de ciberseguridad.

Por: Eleazar Cruz

Más información

#HablemosDeSeguridad

Vía @Contacto_Capa8

Referencia: https://www-theverge-com.cdn.ampproject.org/c/s/www.theverge.com/platform/amp/2020/7/15/21326656/twitter-hack-explanation-bitcoin-accounts-employee-tools