Centro-i para la Sociedad del Futuro y Capa 8 se unen para impulsar innovaciones éticas y seguras en Inteligencia Artificial y Ciberseguridad

Con emoción y mucho entusiasmo anunciamos la alianza estratégica entre Centro i y Capa 8, con la que estaremos ayudando a todas las organizaciones interesadas en los procesos de implementación de sistemas de inteligencia artificial y ciberseguridad con una visión integral y éticamente sólida.

Comunicado:

La rápida evolución de la inteligencia artificial y la ciberseguridad ha llevado a una demanda urgente de enfoques éticos y seguros para su adopción y gestión.

Los datos hablan por sí mismos: de acuerdo con el informe de IBM Cost of a Data Breach de 2023, las organizaciones que utilizan la Inteligencia Artificial de seguridad y la automatización incurrieron en menos costos de violación de datos en comparación con las empresas que no utilizan herramientas de ciberseguridad basadas en IA. Esos costos suelen tener efectos multiplicadores que pueden llegar a ser muy graves para la operación y el futuro de las empresas y organizaciones.

Con esto en mente, Centro i, el think tank enfocado en el aprovechamiento ético y sostenible de las tecnologías exponenciales, y Capa 8, líder en estrategias y soluciones de ciberseguridad, anuncian su alianza para abordar estos desafíos críticos.

  • Informar y explicar a organizaciones públicas y privadas de todos los giros y tamaños, y en especial a las pymes, por qué el uso y aplicación de sistemas éticos de inteligencia artificial y ciberseguridad es una decisión importante y estratégica para sus fines.
  • Ofrecer soluciones integrales y prácticas para la adopción e implementación de tecnologías exponenciales.
  • Crear programas de concienciación, educativos y de capacitación en materia de inteligencia artificial y ciberseguridad con una sólida base ética.

Áreas de colaboración:

  1. Formación y cursos conjuntos: Impartición de cursos y talleres de capacitación que incluyen aspectos técnicos de la ciberseguridad e implicaciones éticas y sociales del uso de la inteligencia artificial.
  2. Publicaciones conjuntas: Investigaciones, informes y artículos que exploran los retos y oportunidades en la intersección de la ciberseguridad, la ética y las tecnologías exponenciales como la IA.
  3. Consultoría: Servicios de asesoramiento conjunto para organizaciones y empresas que deseen implementar soluciones de IA y ciberseguridad de manera ética y segura.
  4. Eventos y webinars: Sesiones informativas, de análisis y de debate que fomenten el diálogo público y empresarial en torno a temas críticos de IA y ciberseguridad.
  5. Gestión de la ciberseguridad: Análisis y recomendaciones para la adopción segura de tecnologías emergentes, incluida la IA.

Lo que hemos expresado públicamente:

Dirección de Centro-i: «Esta alianza con Capa 8 nos permite expandir nuestro enfoque en la ética y la sostenibilidad hacia áreas críticas como la ciberseguridad. Es un paso vital para hacer que la tecnología sirva mejor a la humanidad».

Dirección de Capa 8: «Unir fuerzas con Centro-i es un paso natural para nosotros. Su enfoque en la ética y la inclusión complementa nuestra misión de hacer de la ciberseguridad un pilar en cada organización».

Invitamos a todas las partes interesadas a estar atentos a futuros anuncios y actividades surgidas de esta innovadora alianza. Juntos, Centro-i y Capa 8 estamos comprometidos en llevar a las organizaciones interesadas al próximo nivel en ciberseguridad y ética en IA.

Información de Contacto:

Es increíble la evolución del modelo de cibercrimen como servicio, observamos una “profesionalización” de grupos que operan como empresas, incluso algunas con una coordinación y logística que muchas organizaciones lícitas envidarían.

El estudio de Kaspersky “Hunting IT professionals on the dark web” documenta un análisis muy interesante de las ofertas de trabajo en foros de darknet, exponiendo datos que sin duda sorprenden, por ejemplo: no son los atacantes los perfiles más socorridos sino los desarrolladores; existen ofertas para construir plantillas completas de TI con salarios estratosféricos de acuerdo con los retos y actividades a realizar, y por supuesto existen beneficios adicionales que más de un candidato no deja escapar, como la libertad de definir horarios e incluso periodos para descansar. 

En fin, esto te lleva a considerar que se debe reforzar en las universidades la ética y generar conciencia de la importancia de no acercarse a estos mercados; lamentablemente lo observamos en nuestro país en otros ámbitos, como lo es el crimen organizado, que se ha convertido en una alternativa para muchos jóvenes que no tienen la oportunidad de continuar sus estudios u obtener un trabajo digno. En el caso de los grupos cibercriminales, hablamos de tentar a profesionistas que deben ser conscientes que los riesgos asociados con trabajar para estas organizaciones y «moverse al lado oscuro” superan por mucho los beneficios. 

¿Qué opinas?

Provehito in altum

Por Juan Pablo Carsi

Foto de R.D. Smith en Unsplash