México es el país más ciberatacado… del mundo

El país rebasó a la India y Brasil como flanco de ciberataques y la mayoría de las víctimas son las empresas pequeñas y medianas.

México es el país más ciberatacado a escala mundial y prueba de ello fue el 82% de las empresas mexicanas que dijeron haber sufrido una vulnerabilidad durante 2018, de acuerdo con la encuesta más reciente de la firma de ciberseguridad Sophos, The Impossible Puzzle of Cybersecurity. La muestra de dicha encuesta se centró en 200 compañías mexicanas que admitieron un panorama poco seguro.

Más información

#HablemosDeSeguridad

Vía @ExpansiónMX

Gilberto Pérez, director general adjunto de Regulación Estructural de la CNBV, dijo que el objetivo de la regulación en ciberseguridad es fortalecer los esquemas de control interno que tienen las instituciones financieras en México.

Entre las disposiciones generales dentro de la regulación en materia de ciberseguridad para las instituciones del sistema financiero se encuentran el establecimiento de un modelo de gobernanza; así como de un marco de gestión de riesgos; la realización de revisiones de seguridad periódicas; la creación de protocolos de respuesta a incidentes; la difusión de una cultura informática y la creación de indicadores de riesgo, que permitan conocer el estado de una institución.

Más información

#HablemosDeSeguridad

Vía @mundoejecutivo