Los ciberataques dirigidos: A las personas

Mientras las organizaciones de todo el mundo continúan invirtiendo en ciberseguridad pues se encuentra en juego su reputación, la cantidad de organizaciones víctimas de hackers y las perdidas financieras van en aumento.

Bajo este contexto nos preguntamos ¿por qué se presenta este comportamiento alcista?

Dentro del amplio espectro de causas hay dos que creemos más relevantes: la primera es la estandarización de todo, todo se está conectando y la segunda, independientemente de esta conectividad y de la inteligencia artificial, hasta el momento, sigue siendo necesaria la intervención humana.  

Más información

#HablemosDeSeguridad

Vía @Contacto_Capa8

La llegada de la pandemia más allá del contexto de salubridad y economía trae consigo grandes retos en todo tipo de industria y sector, y la tecnología y ciberseguridad no es la excepción, incluso, podría interpretarse que trae retos positivos para todos.

Si tomamos como referencia una nueva investigación de ISACA, en donde se encontró que solo el 59% de los equipos de ciberseguridad están equipados para realizar su trabajo de manera efectiva mientras trabajan desde casa, podría interpretarse que el horizonte para la adopción e implementación de mejoras en prácticamente en todo tipo de organizaciones es grandísimo lo que representa una gran oportunidad para permear hacia toda la población la imperante necesidad de fomentar y robustecer la cultura de seguridad de la información.

Más información

#HablemosDeSeguridad

Vía @Contacto_Capa8