Las vulnerabilidades humanas están presentes en los incidentes de ciberseguridad más graves.

“Más del 99 por ciento de los ciberataques dirigidos dependen de la interacción humana para tener éxito”.

Una encuesta a más de 300 ejecutivos, incluyendo directores de IT y directores de Seguridad de la Información, de Norteamérica, Europa y Asia/Pacífico, revela que los encuestados identificaron abrumadoramente las amenazas centradas en las personas como la causa de las infracciones más perjudiciales de la ciberseguridad, que incluyen ataques de ingeniería social y errores humanos, en lugar de fallos en la tecnología o en los procesos.

Más información

#HablemosDeSeguridad

Vía @diarioti

Las campañas de extorsión sexual han incrementado en la región, pero muchas de ellas son falsas.

A finales de noviembre de 2018 el laboratorio de investigación de la firma de ciberseguridad ESET alertó sobre el incremento de mensajes spam donde se estafaba a usuarios. La transacción es simple, amenazan con compartir imágenes o videos tomados desde las cámaras o celulares de las víctimas y muchos de estos videos amenazan con ser sexuales, a cambio, los ciberdelincuentes piden transferencias bancarias.

Más información

#HablemosDeSeguridad

Vía @ExpansionMX